
La actividad, organizada en conjunto por la Seremia regional de Justicia y la dirección regional del Servicio Nacional de Menores, consistió en difundir a diversos organismos regionales colaboradores de estas entidades los requisitos, tipos de proyectos, ámbitos, montos y bases de este concurso para fortalecer las redes de asociativas y acciones de voluntariado indicó la seremi de Justicia, Lebby Barría. “La propuesta de esta cartera, durante este año, es enfatizar el trabajo en red de manera que los usuarios/as conozcan las diferentes ofertas de los servicios públicos”, puntualizó Barría.
Por su parte el director regional del Sename, Marcelo Tillemann, indicó que el Fondo para el Desarrollo de la Sociedad Civil esta destinado a juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, ONGs, fundaciones, entre otras, que presenten proyectos de capacitación, formación y encuentros de líderes; creación de redes asociativas, campañas de interés público y acciones de voluntariado.
“Los montos y ámbitos geográficos – señaló Tillemann – se dividen en tres categorías: proyectos locales – comunales ($2.500.000), proyectos intercomunales o regionales ($5.000.000) y proyectos interregionales o nacionales ($12.500.000)”.
(Publicado en CrónicaLibre.cl)