
Para esto y en una de las últimas reuniones preparativas de este acontecimiento, y con la presencia de la seremi de Justicia, Lebby Barría, la directora regional del Sename, Antonella Muñoz, destacó que las acciones que posibilitarán la puesta en marcha de este nuevo marco jurídico, imponen en todo orden de cosas, un gran desafío, no sólo para el Sename, sino que para todas las instancias directamente involucradas.
DERECHOS
DEL NIÑO
La autoridad agregó que el Sename ha venido incorporando a su dinámica todas aquellas materias relacionadas directamente con la protección de los derechos del niño, niñas y adolescentes, a través de un bien estudiado sistema en el que se articula la oferta programática de la institución. "En este ámbito destacan la consolidación de las cinco Oficinas de Protección de Derechos (OPD) presentes en la región, que atienden a unas 17 mil 500 personas".
Señaló igualmente que la nueva ley 20.084 que hoy entra en vigencia, representa "el cambio más profundo que ha vivido la justicia chilena en relación a los jóvenes". Y que constituye "un paso modernizador en la política pública, dirigida a dicha capa de la población que represente problemas con la justicia".
(Diario Austral de Valdivia; 08 de Junio de 2007)
No hay comentarios:
Publicar un comentario